viernes, 25 de diciembre de 2020
080 Boina en punto V de Ahuyama
domingo, 20 de diciembre de 2020
079 Un oso panda (Pando) por Navidad
32 cad
Fila 1: 3 cad 32 Pa
En rojo
Fila 2: 3 cad 30 Pa, 1 dism de puntos altos
Fila 3: 3 cad, 9 Pa, 2 cad al aire, 8 Pa, 2 cad al aire, 9 Pa, 1 disminución
Fila 4: 3 cad, 27 Pa, 1 dism ( solo 1 Pa dentro de cada cadena al aire de la vuelta anterior)
Fila 5: 3 cad, 26 Pa, 1 dism
Fila 6: 3 cad, 1 dism, 23 Pa, 1 dism
Fila 7: 3 cad, 1 dism, 21 Pa, 1 dism
Fila 8: 3 cad, 11 dism, 1 Pa
Fila 9: 3 cad, 6 dism
Fila 1 y 2: 3 cad, 59 Pa
sábado, 17 de octubre de 2020
078 Con los hilos que sobran ...
Últimamente he hecho varias pequeñas piezas pensando en aprovechar hilos que me van sobrando y que son muchos. Aquí dejo 3 de esas labores un #cojinganchillobicolor un #portabotellas con técnica #tapestry también #bicolor y unas #zapatillasganchillo de lana gordita.
PATRONES
EL COJIN está hecho con un único cuadro Granny, las puntas se unen por detrás del cojín y se cosen. En mi caso he hecho 17 filas alternando 2 filas de color azul y una de color beis. Las filas tejidas en grupos de 3 puntos altos y en las esquinas 3 puntos altos, 2 cadenas, 2 puntos altos.
Fila 1 - 6 Pb
Fila 2 - 6 Aum (12)
Fila 3 - 12 Pb
Fila 4 - 1 Aum, 5 Pb repetir (14)
De la Fila 5 a la 12 todos Pb (14)
En filas de ida y vuelta cad y 9 Pb 6 filas
Doblar por la mitad y unir desde talón a tobillo con lana de 5 mm de otro color. Cuando se llega al tobillo se rodea con Pb.
2 vueltas mas de Pb rodeando el tobillo.
sábado, 26 de septiembre de 2020
077 Manta de apego jirafa
Cabeza:
1) 6 pb. en un AM. (6)
2) 6 aumentos. (12)
3) *1 pb; 1 aum* (18)
4) *2 pb; 1 aum* (24)
5) *3 pb; 1 aum* (30)
6) *4 pb; 1 aum* (36)
7) *5 pb; 1 aum* (42)
8) *6 pb; 1 aum* (48)
La cabeza de la jirafa de artemisa es más grande, así que le he quitado algunas filas
9 -16) 48 pb.
17) *6 pb; 1 dism* (42)
18) *5 pb; 1 dism* (36)
19) *4 pb; 1 dism* (30)
20) *3 pb; 1 dism* (24)
21) *2 pb; 1 dism* (18)
22) *1 pb; 1 dism* (12)
23) 6 disminuciones (6)
No he utilizado ojos de seguridad así que rellené la cabeza y bordo los ojos una vez rellena la cabeza y cosidos el resto de los elementos.
1) 6 pb. en un AM. (6)
2) *1 pb; 1 aum* (9)
3) *2 pb; 1 aum* (12)
4) *3 pb; 1 aum* (15)
Como en el caso del cabeza quito filas con respecto al patrón de Artemisa porque la quería más pequeña para mi manta de apego.
9) *3 pb; 1 dism* (12)
Hocico:
En Blanco y también un poco más pequeño que el patrón original.
6 cadenas
1) 1 aum; 4 pb; 4 p.b.j; 4 pb; 1 aum. (16)
2) 2 aum; 4 pb; 4 aum; 4 pb; 2 aum. (24)
3-5) 24 pb.
Cuerpo: Manta de apego
En vez del cuerpo de la jirafa de artemisa hice un Cuadro Granny hecho con grupos de 3 puntos altos cadena y con esquinas de 3 puntos altos 2 cadenas 3 puntos altos en la esquina de la vuelta anterior.
Brazos:
Sustituí el color Marrón de la Jirafa original por un gris, por darle un toque de originalidad y porque en general la jirafa tuviera colores más suaves.
1) 6 pb. en un AM. (6)
2) 6 aumentos. (12)
3) *1 pb; 1 aum* (18)
4) *5 pb; 1 aum*(21)
5-6) 21 pb. (una fila menos que en el patrón original)
7) *5 pb; 1 dism* (18)
8) *4 pb; 1 dism* (15)
Amarillo
8-23) 15 pb.
Es decir, hice las manos más largas para que colgaran sobre la manta de apego y no hice Patas.
Cuernos:
Gris
1) 6 pb. en un AM. (6)
2) 6 aumentos. (12)
Mas pequeño que el patrón original
3-4) 12 pb.
5) 6 disminuciones (6)
Amarillo
6-8) 8 pb.
Para hacer la crin tejí directamente sobre la cabeza alternando puntos enanos, bajos y altos para que quedara ondulada y añadi un mechoncito a modo de flequillo. En mi caso esta jirafita no tiene cola 😊
martes, 15 de septiembre de 2020
076 Mamá quiero un tripulante de among us
sábado, 29 de agosto de 2020
075 Portabotellas rojo
Como a la
mayoría el COVID19 nos ha cambiado nuestras rutinas. A pesar de estar
teletrabajando, no he conseguido ganar el tiempo de desplazamiento al trabajo a
mi tiempo de ocio, más bien mi tiempo de ocio se ha limitado al mínimo, pero
claro llevar una casa, con todos sus miembros conviviendo casi las 24 horas y
unas jornadas maratonianas de trabajo, se lleva al traste cualquier momento de
ocio. Pero bueno lo importante es que estamos sanos y que estamos teniendo
momentos de convivencia que seguramente tras el COVID echaremos de menos. Esta parrafada
es para explicar lo poco que he publicado y lo poco que he #ganchilleado.
Hay alguna
pequeña excepción a este desierto #ganchillero como este #portabotellas tejido a
#puntobajo de #ganchillo. Con niñas todavía pequeñas nos vemos siempre cargados
con botellas de agua, por supuesto de cristal y que se puedan #reutilizar, y me
pareció que un portabotellas podría ser cómodo. La verdad es que acabo llevando
yo las botellas, pero bueno en algún momento el #bolsobotellero anima a las
niñas a cargar con la botellita.
#MamenGanchillo.
El patrón
no puede ser más fácil:
Anillo Mágico
de 6 Pb y las siguientes vueltas aumentando 6 Pb en cada vuelta hasta llegar a 36
Pb
Fila 7 de 36
Pb por Bucle Trasero
21 filas de
36
Fila 29, 10
Pb, 8 Pe, 10 Pb, 8 Pe
Se empieza
a trabajar en filas de ida y vuelta para hacer las asas. Primero un asa hasta
que se llega a la mitad, se corta el hilo y se empieza el otro asa desde los
otros 10 Pb que se han dejado sin tejer.
Fila 30,
31, 32 y 33 en ida y vuelta 10 Pb
Fila 34, se
salta el primero, 7Pb y disminución en el último.
20 filas de
8 Pb se corta el hilo
Lo mismo
con el otro asa enganchando el hilo en los 10 pb de la fila 29 que faltan por
tejer
Se juntan ambas asas con fila de Pb por revés.
domingo, 3 de mayo de 2020
074 Manta de escala de temperaturas máximas del día
La manta tiene 365 filas, una por cada día del año. Tejida en Punto Musgo (cadena y punto bajo y repetir). El color de cada fila depende de una escala de colores según la temperatura máxima del día.Cada mes está separado por un Punto en X y los días especiales como lo cumpleaños con Punto Puff de 3 hebras. Para los puntos ver la página de abreviaturas. Al terminar he doblado y cosido por dentro las esquinas de la parte que van a los pies de la cama y he rematado con 2 vueltas de punto bajo alrededor de la manta en el color Morado Oscuro.
Los colores de la escala de temperaturas máximas del día son:
4 a 7 grados de máxima del día Morado Oscuro
8 a 11 grados de máxima Morado Claro
12 a 15 grados de máxima Lila
16 a 19 grados de máxima Rosa
20 a 23 grados de máxima Salmón
24 a 27 grados de máxima Verde
28 a 31 grados de máxima Amarillo
32 a 35 grados de máxima Naranja
36 a 39 grados de máxima Rojo
40 o más grados de máxima Granate
370 cadenas iniciales para una cama de 1,50 cm y lana y aguja de 4,5 mm.
Tejido en Punto Musgo = Punto Bajo y cadena y repetir hasta el final de la fila (185 puntos bajos en el total de cada fila).
Días especiales fila de Punto Puff = cojo hebra y paso, 3 veces. Pasar por todas las anillas y cerrar con cadena.
Separaciones entre meses Punto en X = se empieza fila con un Punto Alto y luego repetir hasta el final lo siguiente; 1 cadena, punto alto saltándose un punto bajo y una cadena de la vuelta anterior, 1 cadena y un punto alto pinchando en el agujero formado por la cadena de la vuelta anterior que te has saltado, cadena. La fila se acaba con un Punto Alto normal.
sábado, 7 de marzo de 2020
073 Toquilla bicolor

sábado, 29 de febrero de 2020
072 Toquilla en punto de red
miércoles, 5 de febrero de 2020
071 Manta de apego Koala
domingo, 19 de enero de 2020
070 Vestido para Machincuepa
La medida le he cogido tejiendo una tira de cadenetas que se ajuste al cuello de Machincuepa pues aunque he empezado por el bajo la muñeca tiene un cuerpo muy cuadradito.
Con la lana roja que he elegido esa medida me ha salido de 20 cadenetas y formo un anillo juntando la primera y la última cadena con un punto bajo. No he trabajado en espiral sino que cada ronda se cierra con un punto enano y se empieza la siguiente levantando una cadeneta.
En la siguiente vuelta se abren los huecos para los brazos para ello se teje con puntos bajos hasta llegar al lateral donde se quiere abrir la primera manga. En ese punto he tejido 4 cadenetas al aire y he vuelto a enganchar en la ronda que estaba tejiendo saltándome sin tejer 4 puntos bajos de la vuelta anterior. Sigo con la ronda tejiendo en punto bajo hasta el lugar donde quiero tejer el hueco de la segunda manga y hago lo mismo, 4 cadenas al aire y engancho dejando 4 puntos bajos sin tejer.
La siguiente y ultima vuelta se teje con punto bajo tejiendo 3 puntos bajos dentro de los huecos que hemos creado para las mangas en la vuelta anterior.Se remata y si se quiere se hace un remate de punto bajo de otro color en el bajo del vestido.
domingo, 12 de enero de 2020
068 El cactus Rosita
TRONCO PRINCIPAL
MACETA
Lana azul y aguja de 3 mm
Fila 1: AM, 6 Pb
Fila 2: Todos Aum (12)
Fila 3: (1 Pb, 1 Aum) repetir (18)
Fila 4: (2 Pb, 1 Aum) repetir (24)
Fila 5: (3 Pb, 1 Aum) repetir (30)
Fila 6: 30 Pb tejidos por el bucle trasero (Pb BT)
Fila 7 a 12: 30 Pb
Fila 13: (4 Pb, 1 Aum) repetir (36)
Fila 14 a 19: 36 Pb
Se da la vuelta a la labor para tejer el borde superior de la maceta.
Fila 20: 36 Pb BT
Fila 21 y Fila 22: 36 Pb
Lana amarilla y aguja de 3 mm
Fila 1: AM
6 Pb
Fila 2: Todos Aum (12)
Fila 3: (1 Pb, 1 Aum) repetir (18)
Fila 4: (2 Pb, 1 Aum) repetir (24)
Fila 5: (3 Pb, 1 Aum) repetir (30)
FLOR
Trabajando en Hileras de ida y vuelta
Fila 1: 15 cadenas
Fila 2: 3 Pb en cada cadena de la fila anterior
Fila 3: 4 cadenas al aire y engancho con un punto en el tercer punto bajo marcando más los pétalos.